martes, 12 de mayo de 2015

Búsqueda no Informada




  
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ
MANUEL FÉLIX LÓPEZ


CARRERA INFORMÁTICA

    SEMESTRE  SÉPTIMO           PERIODO  ABR 2015/SEP 2015

TEMA:

BÚSQUEDA NO INFORMADA


MATERIA:

INTELIGENCIA ARTIFICIAL II


AUTOR:

CARLOS A. ZAMBRANO VIDAL

FACILITADORA:

ING. HIRAIDA SANTANA



CALCETA,  MAYO 2015



INTRODUCCIÓN

En este capítulo vamos a conocer los métodos de búsqueda no informada, estas tienen la particularidad de que no tienen información adicional más que las que da el problema por eso se denominan búsquedas no informada o a ciegas este tópico sirve de mucho para entender cada una de las búsqueda que se va a realizar y para conocer cuál es la opción ideal de usar.

MARCO TEÓRICO

BÚSQUEDA NO INFORMADA

BÚSQUEDA PRIMERO EN ANCHURA

Se dice que primero en anchura se trata de una búsqueda de forma de árbol conformado por nodos. Empieza desde un nodo raíz y así sucesivamente se van desplazando los sucesores del nodo raíz, esta búsqueda también se la conoce como fifo porque las primeras en entrar son las primeras en salir una de las cosas importante que tenemos que considerar es la cantidad de tiempo y memoria que utiliza para completar una búsqueda porque no trata solo de elegir el mejor camino.







  
PRIMERO EN PROFUNDIDAD

Así mismo como la búsqueda anterior este se trata de una búsqueda en árbol pero con el método de lifo que se refiera a que los primeros en entrar son los últimos en salir es decir los de más profundidad saldrán más rápido su funcionamiento es el de ir dispersando todos los nodos que va visualizando de una manera recurrente y en un lugar concreto. Cuando ya no existen nodos que recorrer regresa   y de esta manera realiza el mismo proceso con cada nodo hermano.
  





BÚSQUEDA DE COSTO UNIFORME

Es un algoritmo de búsqueda sobre grafos utilizado para hallar el camino de costo mínimo entre un nodo raíz y un nodo destino. La búsqueda comienza por el nodo raíz y continúa visitando el siguiente nodo que tiene menor costo total desde la raíz. Los nodos son visitados de esta manera hasta que el nodo destino es alcanzado.


BÚSQUEDA EN PROFUNDIDAD LIMITADA

Es un algoritmo para explorar los vértices de un grafo. Es una modificación de la búsqueda en profundidad y se usa, por ejemplo, en el algoritmo de búsqueda en profundidad iterativa.

BÚSQUEDA EN PROFUNDIDAD ITERATIVA

Es una estrategia de búsqueda en el espacio de estados en la que se realizan sucesivas búsquedas en profundidad limitada incrementando el límite de profundidad en cada iteración hasta alcanzar, la profundidad del estado objetivo de menor profundidad.

BÚSQUEDA BIDIRECCIONAL

La idea de la búsqueda bidireccional es ejecutar dos búsquedas simultáneas: una hacia delante desde el estado inicial y la otra hacia atrás desde el objetivo. Y las dos búsquedas al final se encuentren en el centro.



CONCLUSIÓN

Se llega a la conclusión de que estas estrategias de búsqueda son realizadas en forma de árboles pero con diferentes métodos por ejemplo la primero en anchura utiliza su método de fifo es decir las primeras en entrar son las primeras en salir, pero las primero en profundidad utilizan el método de lifo las primeras en entrar serán las ultimas en salir. Lo más importante de estas estrategias son que ellas generan sucesos y distinguen entre un estado objetivo de uno que no lo es. También estas búsquedas proporcionan resultados es decir cuál es la que se utiliza menos recursos.

BIBLIOGRAFÍA

Díaz, J. s.f. Sistemas Inteligentes-T2: Sistemas de Búsqueda. (En Línea).Consultado 10 de mayo. 2015. Formato PDF. Disponible enhttp://www.aic.uniovi.es/ssii/ssii-t2-busquedai.pdf
Russell, s.2008.inteligencia artificial un enfoque moderno. Segunda edición. Pearson education. Madrid-España.
Jiménez, L y Sánchez, L. s.f. Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento,Tema 3: Métodos de Búsqueda de soluciones. (En Línea). Consultado 10 de mayo. 2015. Formato PDF. Disponible en http://www.sanchezcrespo.org/Docencia/IA/IA%20-20Tema%203A%20-%20Busquedas%20v1.2.pdf